domingo, 27 de abril de 2014

Clase n° 3: Bloques Económicos "MERCOSUR"


“Para evitar los conflictos, los gobiernos estatales que integran un bloque económico firman acuerdos  y establecen normas que regulan las importaciones y exportaciones de bienes y servicios, con el fin de obtener algún beneficio. Por ejemplo, acuerdan qué productos y en qué cantidades serán comprados o vendidos, y reducen y eliminan impuestos o aranceles aduaneros a esos productos.
Los países miembros de un bloque también se ponen de acuerdo en cómo establecer relaciones entre ellos mismo, por ejemplo, a veces se plantea aplicar el libre comercio dentro de un bloque, pero se adopta una política proteccionista con respecto a otro bloque”

1) Miren con atención el siguiente mapa:

En este planisferio están representados los principales Bloques Económicos.
  • UE: Unión Europea
  • TLCAN: Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
  • ASEAN: Asociación de Naciones del Sudoeste Asiático.
  • MERCOSUR: Mercado Común del Sur.
  • MERCOSUR ASOCIADOS: Comunidad Andina

 Nuestro país es integrante del MERCOSUR.

2) Les propongo ingresar al siguiente link: MERCOSUR

  • Lean con atención todas las preguntas y respuestas.
  • Debatan con sus compañeros ¿cuáles son los datos mis importantes que seleccionarían para armar un Mapa Conceptual?

sábado, 26 de abril de 2014

Clase n° 2: Mercado Interno y Externo

En la Clase n° 1 aprendimos lo que era la Cadena Productiva.

Ahora, los invito a pensar:



1) Vean con atención el siguiente Gráfico de Barras:

 
 

En este Gráfico se muestra:

  • El porcentaje de Cereales (Trigo, Maíz, Avena y Soja) producido en la Argentina.
  • El porcentaje que nuestro país consume de todo aquello que producimos.
  • Y el porcentaje de lo que sobra de dicha producción.


2) Piensen en Grupos: ¿Qué hacemos con todo lo que sobra?



3) Ahora, miren el siguiente video sobre ¿Cómo llegan los Productos a Nuestro País?



4) Anoten los pasos que van surgiendo en el video.

5) Lean con atención es siguiente texto: Políticas Comerciales
  • Debatan en grupos lo que han entendido y armen un MAPA CONCEPTUAL con las palabras claves del texto.

viernes, 25 de abril de 2014

Clase n° 1: Proceso Productivo

Consignas de trabajo:

1) Ver con Atención el Siguiente Video:


2) Luego de ver el video piensen en grupo:
  • ¿Cuáles son los pasos que sigue el producto (la aceituna) desde la cosecha hasta que llega al supermercado?
  • Imaginen que tenemos en nuestras manos un CHOCOLATE. Debatan entre ustedes cuál es el Circuito Productivo de ese producto y ármenlo en sus carpetas.